O padrão de consumo de álcool entre as usuárias das Unidades de Saúde da Família no município do Recife (PE)

Autores/as

  • Maria das Graças Borges da Silva Graças Borges Fundação Oswaldo Cruz (Fiocruz)
  • Tereza Maciel Lyra Fundação Oswaldo Cruz (Fiocruz)
  • George Tadeu Diniz Fundação Oswaldo Cruz (Fiocruz)

Palabras clave:

Atención Primaria a la Salud; las mujeres; el alcohol; Grado de Riesgo; Cuidado Preventivo.

Resumen

Las investigaciones internacionales y nacionales apuntan al aumento expresivo de mujeres con consumo problemático de las bebidas alcohólicas que consecuentemente genera daños en su vida social, mental y biológica. El objetivo de este estudio fue estimar los patrones de consumo del alcohol en mujeres registradas en las Unidades de Salud de la Familia en Recife. Se trata de un estudio exploratorio descriptivo de abordaje cuantitativo y provienen de una investigación original a través de una muestra definida de 864 mujeres con edad igual o superior a 18 años. Utilizó un cuestionario sociodemográfico y la prueba de identificación de problemas relacionados con el uso del alcohol-AUDIT. Los resultados apuntan que: 58% sin riesgo no beben, 23,75% bajo riesgo, 11,92% riesgo medio y 3% de alto riesgo y 3% probable dependencia ambos predominante entre mujeres jóvenes en el grupo de edad de 18 a 39 años, que no trabajan y tienen la enseñanza fundamental. Se concluye que las mujeres necesitan ser consideradas en la planificación y direccionamiento de estrategias preventivas dirigidas al beber femenino sobre todo en la Atención Primaria a la Salud.

 

Publicado

2022-05-29

Cómo citar

1.
Borges M das GB da SG, Lyra TM, Diniz GT. O padrão de consumo de álcool entre as usuárias das Unidades de Saúde da Família no município do Recife (PE). Saúde debate [Internet]. 29 de mayo de 2022 [citado 10 de octubre de 2025];43(122 jul-set):836-47. Disponible en: https://www.saudeemdebate.org.br/sed/article/view/1831