TERRORISMO QUÍMICO: UNA PROPUESTA DE MODELADO DE RIESGO DE UN ATAQUE ENVOLVENDO RICINA EN EVENTOS DE GRAN VISIBILIDAD EN BRASIL
Palabras clave:
terrorismo químico, ricina, probabilidadResumen
Durante los últimos años, Brasil es escenario de megaeventos deportivos y en 2019 será sede de la Copa de las Confederaciones. Se asume que la mayor exposición en estos contextos aumenta la vulnerabilidad frente a las amenazas no convencionales, por lo que
es necesario que se realicen estudios sobre la gestión de riesgos. Se considera que un mayor conocimiento sobre el tema es el primer paso hacia un sistema de defensa eficiente. Este estudio objetiva analizó la probabilidad de riesgo de un ataque terrorista en Brasil con ricina. Se observa en la literatura diversos relatos de episodios de empleo de la ricina como arma química. La elección de la ricina se justifica por el hecho de que se trata de una biotoxina de extracción relativamente simple, proveniente de la ricina, que es una planta endémica en el territorio brasileño. Para ello se utilizó la teoría de los juegos y la ecuación de probabilidad para análisis de riesgo de terrorismo de Major. Los parámetros analizados fueron los recursos de ataque, de defensa y valor del objetivo. La ecuación de probabilidad fue optimizada para la defensa, a través del cálculo de su punto máximo por la prueba de la primera derivada.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Saúde em Debate

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.